Tenía mucha curiosidad por probar el falafel. Como tantas otras recetas de origen árabe, siempre me sorprende esta mezcla de especias que, al final, terminan resultando compatibles entre ellas y cuyo olor permanece en la casa incluso después de que no quede rastro de estas bolitas.

Ingredientes:
– 200 gr. de garbanzos secos
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 cucharadita de cilantro fresco picado
– 1 cucharadita de perejil fresco picado
– 1/2 cucharadita de pimentón picante
– 1/2 cucharadita de comino molido
– 1/2 cucharadita de canela
– 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
– 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– Harina para enharinar.
– Aceite de oliva para freír
– 200 ml. de crema agria
Modo de preparación:
1. Ponemos los garbanzos en remojo, la víspera.
2. Picamos con la picadora los garbanzos hidratados, la cebolla y los dientes de ajo, junto con todas las especias.
3. Añadimos el aceite de oliva y ligamos bien. Reservamos en el frigorífico al menos 1/2 hora.
4. Formamos las bolitas con la ayuda de las manos enharinadas para evitar que se peguen.
5. Enharinamos y freímos en aceite de oliva.
Los servimos acompañados de crema agria.
Pingback: Falafel Burger con salsa de yogur | Azafrán y Pimentón
Mira que he oído hablar de los falafel, pero nunca se me han cruzado por delante así que no los he probado. Y les tengo ganas… Leyendo en este post los ingredientes creo que me van a gustar.
Me gustaMe gusta
Nunca lo preparé, pero viendo tu receta me dan ganas de probar, que pinta!!!!
Me gustaMe gusta
COMO ME GUSTA!!! qué pinta más buena! es una receta que me encanta y que me apunto!
Me gustaMe gusta
me encanta n pero siempre los comì en restaurantes!
Me gustaMe gusta
Probé una vez lo que es la pasta de garbanzo comprada y no me gustó demasiado, cosa que me sorprendió porque me encantan los garbanzos. Me apunto tu receta, Rosa, que seguro que al estar hecha en casa sabe muchísimo mejor. Y de paso busco la harina de garbanzo, como comentan arriba, y pruebo de las formas.
Besos
Me gustaMe gusta
Me viene de perlas esta receta por que el otro día hice crema agria y no sé qué hacer con ella xD (se me fue la mano con la cantidad 😛 )
Me gustaMe gusta
El falafel es una auténtica delicia, lástima que ande dentro del grupo de los fritos que si no era como para ponerse a hacerlos todas las semanas (aunque igual en vez de freírlos se puedan llevar al horno).
Si se encuentra lo suyo es hacer el rebozado utilizando harina de garbanzo en vez de harina de trigo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Falafel con crema agria
Me encanta esta receta. La he comido en restaurantes pero nunca me he animado a hacerla en casa. Me la apunto porque es muy fácil.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola, soy Marisa de Thermofan, vengo del facebook como te he dicho para conocer tu blog. Me encanta el falafel, lo he hecho hasta con guisantes pero prefiero el de garbanzos. Con la crema agria debe estar delicioso. Un beso y buenas noches
Me gustaMe gusta