Esta receta tiene un toque de distinción: al arroz le acompaña a modo de guarnición o de mero adorno, lo dejamos a gusto del cocinero, unas setas portobello confitadas.
Ingredientes: (Para 2 personas)
- 180 gramos de arroz bomba
- caldo de verduras
- 300 gr. de setas portobello
- 1/2 cebolla
- 50 gr. de queso parmesano
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 1 rama de romero
- Pimienta negra
- Sal
Modo de preparación:
- Comenzamos confitando las setas. Limpiamos bien los champiñones, separamos los sombreritos del tallo y elegimos para confitar la mitad. El resto junto con todos los tallos los cocinaremos con el arroz. Cortamos en láminas y comenzamos a freír, a fuego lento, con abundante aceite de oliva, una rama de romero y dos dientes de ajo durante 30 minutos. Apartamos y conservamos hasta su uso.
- En una cacerola, sofreímos la cebolla picada, cuando esté tierna le añadimos las setas picadas. Cocinamos durante unos minutos y añadimos el arroz. Salpimentamos.
- A continuación, se añade el vaso de vino blanco. Dejamos reducir y vamos añadiendo poco a poco el caldo de verduras caliente para no romper la cocción, a medida que lo va necesitando. Al final de la cocción no debe quedar caldoso. Removemos con frecuencia.
- Cocemos durante 18 minutos y, a partir de este momento, comenzamos a probarlo hasta que el tenga el punto de cocción que nos guste. Retiramos del fuego en el momento deseado.
- Añadimos el parmesano rallado y removemos suavemente para dar cremosidad al plato.
- A la hora de servir, el arroz se acompaña de los champiñones confitados.
Comentario:
- Puedes aprovechar y confitar más cantidad de setas, ¡ya que nos ponemos!, quedan buenísimas y seguro que se nos ocurren mil maneras de tomarlas.
¿Y cómo va mi reto de la lectura? Viento en popa. La pena es no tener más tiempo, tranquilidad y concentración. Aunque ahora los días son más largos y hay más tiempo incluso para leer. En este enlace puedes seguir como va.
Discretamente delicioso, no faltará en mi próxima comida social. http://artemaderaolivo.com/
Me gustaMe gusta
Lo complicado es dejar el arroz cocido bien. Muchas veces se pasa de cocción.
Me gustaMe gusta