Ayer os contaba las indicaciones que me dieron en el taller de maki-sushi que organiza I do Project sobre la preparación del arroz para sushi (lección nº1 para la elaboración de sushi).
La lección de hoy es corta pero muy importante. Se puede resumir diciendo:
1- Las manos tienen que estar siempre MUY LIMPIAS. Obvio, ¿no?. Bueno hay que hacer algunas indicaciones más.
2- Vamos a trabajar con las puntas de los dedos, tratando el arroz con delicadeza y ejerciendo la mínima presión sobre él.
En la cocina es muy importante la limpieza para evitar la contaminación de los alimentos y con ello, la aparición de enfermedades. Más aún, cuando estamos elaborando maki donde todos los ingredientes van a ser manipulados con las manos. Así que comenzamos lavándolas a fondo.
Además, vamos a tener la precaución de colocar un bol con agua limpia en nuestra mesa de trabajo, allí donde vamos a elaborar los rollitos. ¿Para qué? En él nos vamos a enjuagar las puntas de los dedos cada vez que se nos queden pegados los granos de arroz cuando estemos disponiéndolos en el alga nori. Con las manos humedecidas vamos a manipular mucho mejor el arroz.

Observa el pequeño bol con agua a la izquierda de la imagen. Ahí podrás enjuagar tus dedos mientras preparas el sushi
Al tratar el arroz, las manos deben ser delicadas y no ejercer presión sobre él. Ayer, lo comentabamos a la hora de lavar el arroz, maseajeamos al enjuagarlo pero sin ser bruscos para no romper el grano. Cuando el arroz está cocido, a la hora de colocarlo sobre el alga, cogemos pequeñas porciones con las puntas de los dedos, sin aplastarlas las colocamos al principio del alga y lo vamos deslizando, a lo largo de la misma, suavemente con la ayuda de los pulgares, conformado una capa de arroz no demasiado gruesa.
Por último, serán las yemas de los dedos las que nos ayuden a sostener el relleno del maki a la vez que los pulgares nos ayudan a enrrollar la esterilla y, con ello, el maki.