Casualidad o no, ocurre que empiezas con alguna cosa y pasa a ocupar un espacio cada vez mayor. Esto me está pasando con la cocina italiana. Hacía un montón de tiempo que no cocinaba pasta , ni pizza, ni nada relacionado con la cocina italiana. Bueno, pues llevo varias semanas que empiezo a ir a restaurantes italianos, a tener una lista de pendientes y a probar cosas muy apetecibles. Y a cocinar nuevas recetas y salsas de esta cocina que aporta sabores tan distintos a los nuestros. Parece increíble que se trate en ambos casos de cocina mediterránea.
Antes de pasar a la receta, quiero compartir con vosotros el descubrimiento que un queso italiano que me gustó mucho, la scamorza ahumada, scamorza affumicata. Su textura es muy suave y el sabor ahumado le da un toque sorprendente. La probamos en dos versiones: una primera versión al horno, en la preparación tradicional del provolone y una segunda versión como aperitivo dentro de una tabla de queso. Tengo que hacer alguna incursión en supermercados o tiendas especializadas en comida italiana para poder degustarlo con más detenimiento. Además, me gustó más que el provolone, que me resulta más conocido.
La scamorza no forma parte de mi receta, pero si la albahaca, ya que un día, como quien no quiere la cosa, paso por la floristería y mis ojos y mis pasos fueron directos a la planta, que lucía bien lozana. Y, ¿quién se resiste a su olor? Me la traje a casa y cada día me decía: «pesto, pesto». En fin, quería yo preparar una salsa pesto tradicional, pero al final terminó con berenjenas. La culpa se debe como siempre a la presencia de una berenjena lista para ser consumida en el frigorífico.
¿Berenjena con pesto o pesto de berenjenas?. Esta fue la cuestión que se me planteó cuando busqué alguna receta atractiva con los ingredientes de que disponía. Al final, ganó el plato de pasta con pesto de berenjenas.
Ingredientes (para 2 personas)
– 200 gr. de espaguetis
– 1 berenjena
– 1 diente de ajo
– 40 gr. de piñones
– 1 rama de albahaca
– 5 cucharadas de aceite de oliva
– 50 gr. de queso parmesano rallado
– Sal
Preparación del pesto: Para cocer la berenjena, lavamos bien y cortamos el rabito. Ponemos en el microondas, envuelta en un papel de cocina durante unos 8 minutos a potencia máxima (cuando se trata de una berenjena de tamaño mediano). Transcurrido este tiempo, la dejamos reposar otros cinco minutos en el microondas, ya que está muy caliente. Separamos la piel de la berenjena, que debe desprenderse fácilmente y trituramos su carne junto con el resto de ingredientes del pesto, a excepción del parmesano rallado. Éste lo añadimos al final, y lo mezclamos bien con el resto de la salsa, con la ayuda de una cuchara. Probamos un poco, uhmmm buenísimo. Reservamos.
Realización del plato: Cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo. Escurrimos y mezclamos con la salsa antes de que se enfríen. Es un plato para tomar recién hecho. No os olvidéis de poner una ramita de albahaca en el plato de cada comensal, porque al tomarla potenciará su sabor en el plato y resulta deliciosa.
Buen provecho.
Otras recetas con berenjena: