Archivo de la etiqueta: Espinacas

Gratén de patatas, espinacas y queso de cabra.

Para esta semana tocaba un plato más ligero para recuperarnos de los excesos de las fiestas, pero, este viene todavía con resaca y es un plato contundente. También es un plato muy completo, nutricionalmente hablando.

Admite muchas variaciones, en este caso lleva patatas, pero admite calabacines, berenjenas, calabaza o cualquier verdura que nos apetezca tomar. Coliflor, brécol y  seguimos enumerando sin encontrar fin. Bueno cada uno que lo haga a su manera y seguro que el resultado es bueno.

Número de personas: para 4 personas

Ingredientes:

  • 1 kg. de patatas
  • 500 gr. de espinacas frescas.
  • 50 gr de pasas sultanas
  • 1 rulo de queso de cabra
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Sal para condimentar

Para elaborar la bechamel

  • 1 cebolla
  • 50 gr. de harina
  • 500 ml de leche
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Sal al gusto

Preparación de la bechamel: Picamos finamente la cebolla y la freímos en el aceite de oliva. Antes de que empiece a tostarse añadimos la harina, bajamos el fuego y la freímos muy bien para evitar que quede cruda. Después añadimos la leche, removemos para mezclar bien y manteniendo el fuego bajo seguimos cociendo sin dejar de remover para evitar que se pegue. Añadimos sal al gusto. Al cabo de diez minutos, tendremos una bechamel suave y con una textura adecuada para nuestro plato. Si la preferimos más espesa basta con dejar cocer un poco más.

Realización del gratén: Pelamos y cocemos las patatas en abundante agua con sal. Aproximadamente durante 30 minutos, aunque esto dependerá del tamaño de las mismas. Deben estar cocidas pero no muy blandas porque vamos a cortarlas es rodajas y conviene que se queden enteras.

Por otra parte, en una sartén vamos salteando las espinacas con aceite y sal durante unos 5 minutos. Dado su volumen puede que tengamos que hacerlo en varias tandas. Después añadimos las pasas a las espinacas y salteamos un par de minutos más.

Añadimos las espinacas salteadas a la bechamel y mezclamos.

En una fuente que nos sirva para hornear vamos colocando, alternativamente, una capa de patatas y una de la bechamel con espinacas. Finalizamos colocando unas rodajas de queso de cabra. Introducimos en el horno para gratinar.


CAZUELITAS SEVILLANAS: Espinacas con garbanzos

Esta es uno de los platos que suelo recomendar cuando alguien viene de visita a Sevilla. Es un plato típico y que suele gustar a todo el mundo. Muy sabroso, ya que está muy especiado, y, además, sano.

Para elaborar esta cazuelita vamos a necesitar: (para cuatro personas)

– 1 kg. de espinacas

– 200 gr de garbanzos

– 3 dientes de ajo

–  Media barra de pan

– 1 chorrito de vinagre

– 1 hoja de laurel

– 1 cucharada de café de pimentón dulce

– 1 cucharada de café de comino

– 3 cucharadas soperas de aceite de oliva

– Aceite de oliva, para freír

– Sal al gusto

Para empezar, tenemos que poner los garbanzos en remojo durante unas seis horas y después los cocemos con agua, sal y una hoja de laurel unos veinte minutos en la olla express. También cocemos las espinacas, en agua hirviendo con sal durante unos cinco minutos. Escurrimos y reservamos.

A continuación, pelamos los dientes de ajo. Los dejamos enteros y le hacemos una raja transversal para que no salten. Los echamos en una sartén con dos cucharas de aceite y con dos rebanadas de pan. Cuando están tostados, pero sin quemarse, los apartamos.  Ponemos el pan tostado en remojo con vinagre y agua a partes iguales. Los ajos los machacamos en un mortero con un poco de sal.

Cuando los ajos están bien machacados, introducimos en el mortero las rebanadas de pan remojadas, el pimentón y el comino. Mezclamos todo muy bien. Ya tenemos el majo, que reservamos.

En la sartén, añadimos una cuchara de aceite y salteamos las espinacas durante varios minutos, a continuación, añadimos los garbanzos, removemos bien y añadimos el majo. Mezclamos todos los ingredientes para que el majo se reparta por toda la comida. Añadimos un poco de agua, si vemos que está muy seco, y dejamos cocer durante dos minutos para que se mezclen los sabores.

Para terminar nuestra cazuelita, freímos varias rebanadas de pan en aceite de oliva y las servimos acompañando a las espinacas con garbanzos.