Esta semana hemos estado en una cata de Cortijo Los Aguilares, donde probamos los vinos que hace Bibi García en Ronda. Bibi es una amiga entusiasmada con su trabajo y nos contó, con sencillez, como acercarnos al mundo de los vinos a la vez que desgranaba las características de los suyos. Y, orgullosa, nos contaba los premios que ha obtenido internacionalmente con su vino más original, el elaborado con la variedad de uva Pinot Noir. Os animamos a que si tenéis ocasión probéis sus vinos que a nuestro juicio están deliciosos.
La receta de esta semana surgió de la improvisación pero ha sido un éxito que repetiremos (de hecho, ya hemos repetido) dado que una parte puede estar preparada de antemano. Nos salió un plato de fideos con gambas y mejillones muy sabroso y, también, muy vistoso como podéis apreciar en las fotografías.
Con frecuencia para evitar que se nos estropeen las verduras (los tomates, los pimientos, las cebollas que compramos “por si acaso” y que se quedan muertos de risa durante varias semanas) preparamos una especie de salsa-sofrito que, envasada, usamos como base de otros platos, para sandwich, etc. En este caso, nos ha servido para elaborar estos fideos.
Número de personas: para 4 personas
Ingredientes:
- 200 gramos de fideos finos
- 1 lata de mejillones en escabeche
- 250 gramos de gambas cocidas y peladas
Para elaborar la salsa-sofrito
- 1 cebolla
- ½ pimiento rojo
- 4 tomates
- 1 cucharada sopera de azúcar
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- unas gotas de tabasco
- Sal al gusto
Preparación de la salsa-sofrito: Lavamos y cortamos las verduras en trozos pequeños. En una olla, añadimos el aceite, las verduras y la sal. Dejamos que se vayan cociendo, al principio a fuego más vivo y, después, reducimos el fuego, para no tener que añadir agua. Cuando han transcurrido unos 15 minutos, añadimos el azúcar, mezclamos bien, y añadimos las gotas de tabasco, removemos para que se reparta por toda la salsa. Dejamos cocer otros diez minutos y apartamos. Al añadir todas las verduras a la vez nos vamos a encontrar los trozos de cebolla y de pimiento más enteros en la salsa, lo hacemos así intencionadamente. Si queremos que pasen más desapercibidos se sofríen primero y después se añade el tomate. Esta salsa nos puede durar un par de semanas en el frigorífico y más si la conservamos al vacio. Después la podemos usar para lo que nos apetezca, resulta muy cómoda.
Realización de los fideos: En este caso, la hemos usado para los fideos. Añadimos un poco de agua a la salsa (no demasiada para no aguarlos) y la llevamos a la ebullición. Añadimos los fideos y cocemos siguiendo las indicaciones del fabricante de la pasta (normalmente, unos 3 minutos para los fideos finos, por esto no es necesario añadir mucha agua, ya que no la va a necesitar). Probamos y corregimos de sal.
Presentación del plato: Apartamos los fideos en platos individuales y añadimos por encima unas gambas cocidas y unos mejillones en escabeche.