Archivo de la etiqueta: Pasas

Espinacas a la crema con pasas

Mis propósitos de empezar a reducir la ingesta de calorías, con vistas a la operación «primavera», encuentran todos los días un obstáculo.

Y tengo el frigorífico lleno de verduras (no me faltan buenas intenciones) pero, en lugar de tomarlas salteadas con un poco de ajo, en cuanto me pongo delante de los fogones no se me ocurre otra cosa que preparar este plato de espinacas a la crema, sin cortarme un pelo y poniéndole todo aquello que pueda darle sabor y color. Y otras cosas!!!!

Espinacas a la crema

Espinacas a la crema

Sigue leyendo

Milhojas de naranja y bacalao

Hay personas a las que les gusta ser embajadoras de su tierra, que orgullosas del trabajo bien hecho de sus paisanos lo comparten con los demás. Es el caso de mi amigo Anastasio, compañero de trabajo y bloguero también, que me ha regalado una botella de aceite de oliva virgen extra Basilippo, de variedad arbequina,  aceite gourmet, que hacen en su pueblo, El Viso del Alcor, premiada internacionalmente.

En Basilippo, conocedores de la importancia del aceite de oliva para su tierra han creado, además, una oleoescuela, para difundir las virtudes del aceite de oliva entre los más pequeños y favorecen el oleoturismo con talleres de cata y degustación.

Gracias a este regalo disfruto todos los días de un desayuno feliz: una tostada con aceite de oliva. Me coloco la sonrisa en la cara y a vivir el día.

Con este aceite he preparado unas milhojas de naranja y bacalao, reálzando el protagonismo de otro de los productos de temporada: las naranjas sevillanas. Creo que en El Viso también saben de naranjas.

Milhoja de naranja y bacalao

Milhoja de naranja y bacalao

Sigue leyendo

Strudel de manzana

Sorprende lo sencillo que son algunos postres y lo rico que quedan. Es el caso de este strudel de manzana, de preparación rápida y del que sólo quedaron las migas que retirar de la mesa. Como curiosidad, os contaré que  lo probé por primera vez en las cocinas de uno de estos palacios majestuosos que podemos visitar en Viena. Lo preparaban en directo en una charla guiada por estas cocinas.

Hubo un pequeño descuido, aviso desde el principio para que no os pase. Hay que cerrar bien la masa para que el almíbar no se escape; así evitamos que el azúcar quemado deje un sabor amargo al postre.

Strudel de manzana 1
Sigue leyendo